Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 108.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 214-215.
Arbeteta, Leticia, 'Tesoro del delfín. Una herencia de la familia real francesa' En:, Los tesoros ocultos del Museo del Prado, Madrid, 2017, pp. 248-276.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Azcue Brea, Leticia, Rarezas y lujo para deslumbrar: el Tesoro del Delfín., Ars & Renovatio.Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, 7, 2019, pp. 504-519.
Tortajada, Sonia, Sobre la identificacion de materiales pétreos el Tesoro del Delfín, Boletín del Museo del Prado, XXXVII, 2019-2021, pp. 53-68 [65].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 26.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 26. Un vaso grande hechura de cuenco, de marmol Egipcio blanquesino, guarnecido de plata, que forma una especie de perfumador, tiene compuesto el pie de tres cartelas con sus garras, entre ellas tres generos de festones, en el medio una piedra en forma de bolla con otra encima agallonada, y una piña y hojas de las referidas cartelascon su moldura; al rededor de la boca de dicho vasouna Solista, engoznadas dichas carántulas y por adentro tres chapas con sus vastagos y hojas, talladas dichas tapas y dentro un braserito que entra en los referidos vastagos, que está calado con sus tres pies[..]
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 26.
Un vaso grande hechura de cuenco de marmol egipcio blanquecino, guarnezido de plata qe. forma una espezie de perfumador; tiene compuesto el pie de tres Cartelas con sus garras; entre ellas tres generos de festones, en el medio una piedra en forma de bolla con otra encima agallonada, y una piña, y hojas de las referidas Cartelas con su moldura: al rededor de la voca de dho vaso una solera; engarzadas dhas Caratulas, y por adentro tres chapas con sus bastagos, y hojas, talladas dhas tapas y dentro un braserito, que entra en los referidos vastagos, qe. está calado con sus tres pies, y en el una taza con su tapa, y remate, y unas hojas unidas, otras en dha taza, y otras en el vaso, donde forma perfumador con seis piedras, y por remate un genero de Alcachofa en forma de llamas encendidas [...]
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 26.
Un vaso grande, hechura de cuenco, de marmol Egipcio blanquecino, guarnecido de plata que forma un especie de Perfumador, tiene compuesto el pie de tres cartelas con sus garras, entre ellas tres generos de festones, en el medio una piedra en forma de bolla, con otra encima agallonada, y una piña y hojas de las referidas cartelas con su moldura: al rededor de la boca de dho vaso una solista; engoznadas dhas carantulas y por adentro tres chapas con sus bastagos y hojas talladas dichas tapas, y dentro un braserito que entra en los referidos bastagos, que está calado con sus tres pies, y en él una taza con su tapa y remate, y unas ojas unidas, otras en dha taza, y otras en el vaso, donde forma un perfumador con seis piedras, y por remate un genero de alcachofa [...] [Conforme]
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 63.
Un Cuenco Redondo con su Cubierta en forma de Campana, y uno, y otro de Piedra Agata, guarnecido con tres Mascaroncitos, Festones, y Pies assidos de un Floroncillo, y la Tapa con adornso de medio relieve, y su remate de hechura de llamas todo de color de oro, dentro un Braserito calado por fondo hi... con tres pies que le mantienen y sobre él una Tacita con su pie, asas, y tapa de encage, y adornos de ojas, que todo parece de Plata sobre dorada, y tiene dho Cuenco con pies, y remate una Tercia, y Cinco dedos de alto; y su Caja de Tafilete encarnado.
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 5 A.
Numº. 5 / Prix contant Pistoles 500. / Une Cassolette de Jade garnie de Vermeil doré, sur son pied á trois pattes de chien, orné de six festons, et par le corps de trois faces au dedans de laquelle est un rechaud travaillé à jour et qui porte une tasse couverte. Le couvercle de ladite Cassolette est orné par bas d'un grand cercle de vermeil à six festons, et au dessus d'une moulure à fleurs: au dessus il y a six morceaux de Jade en forme de lucarnes, au dessus desquelles il y a des compartiments quarrez à jour; ledit couvercle est terminé par une flamme, le tout de vermeil haut de quinze pouces une ligne, et de diametre sept pouces deux lignes. / Valeur 400.