Bibliography +
Crowe, J. A(Joseph Archer), Les anciens peintres flamands: leur vie et leurs oeuvres, F. Heusner, Bruselas, 1862.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 236.
Passavant, Johann David, El Arte Cristiano en España, Jose Fernandez, Sevilla, 1877, pp. 213-214.
Tarin y Juaneda, Francisco, La Real Cartuja de Miraflores, Hijos de Santiago Rodriguez, Burgos, 1896.
Winkler, Friedrich, Der Meister Von Flemalle Und Rogier Van Der Weyden, J.H.Ed.Heitz(Heitz & Mundel), Estrasburgo, 1913, pp. 158.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Madrid, 1920.
Post, Chandler Rathfon, A history of Spanish painting, IV, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1930, pp. 236-241.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 798-799.
Díaz Padrón, Matías; Torné, Angelina, El Maestro de Miraflores, pintor de la tabla del Virgen de los Reyes Católicos del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 5-29.
Silva Maroto, Maria Pilar, Pintura Hispanoflamenca Castellana:Burgos y Palencia.Obras e..., Universidad Complutense, Madrid, 1988, pp. 1050-1051.
Silva Maroto, María Pilar, Pintura hispanoflamenca: Burgos y Palencia. Obras en tabla y en sarga, Junta de Castilla y León, Valladolid, 1990, pp. 660 / lám. 213.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº1684.
Ladero Quesada, M.A., Hispania-Austria. I Re Cattolici Massimiliano i e Gli Inizi, Electa, Milán, 1992.
Reyes y mecenas: los Reyes Católicos, Maximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en España, Ministerio de Cultura, Madrid, 1992.
Alba, L.; García-Máiquez, J.; Gayo, M. D.; Jover, M.; Silva, P., Las prácticas artísticas de los pintores ''hispanoflamencos'' en la Corona de Castilla en el siglo XV, Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 122-147 (140).
Pérez Preciado, José Juan, ''Restituir la paternidad de algunas tablas muy bellas''. Sobre las atribuciones históricas de la pintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1819-1912)., Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 16.
Other inventories +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1684.
1684 Tabla. Jesucristo delante de Pilatos, con otras va- / rias figs en primer termino un perro blanco. Fig de / media vara cuerpo entº / Autor / Alto 1,13 ancho 0,63 / Id, id, id / Galofre 2º / N 13 duplicado
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1684.
ESCUELAS EXTRANJERAS. / ESCUELAS FLAMENCA Y DE COLONIA. / PETRUS CRISTUS. [...] 1684. Prision de S. Juan Bautista. / Tabla.-Al. 9,85.-An. 0,535. / En una calle varios guerreros vestidos de armaduras prenden á S. Juan, que sólo viste un manto rojo orlado de oro. Nótase en esta tabla una zona que está aún sin pintar, mostrando la preparacion que no es como generalmente se nota, de fondo de oro, sino de plata.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 2159.
2159.-(1684-O.)-La prision de San Juan Bautista.- Rodea al Precursor un grupo de siete soldados, dos / de los cuales, armados de piés á cabeza, le ponen la / lanza al pecho. En primer término, dos personajes / con ropas talares, uno á derecha y otro á izquierda. / Fondo: ciudad con edificios góticos-bizantinos.-Com- / pañero de los tres anteriores. / Véase la nota al núm. 2155. / Alto 1,13; ancho 0,63.-T.