Bibliography +
Crowe, J. A(Joseph Archer), Les anciens peintres flamands: leur vie et leurs oeuvres, F. Heusner, Bruselas, 1862.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 236-238.
Passavant, Johann David, El Arte Cristiano en España, Jose Fernandez, Sevilla, 1877, pp. 213-214.
Tarin y Juaneda, Francisco, La Real Cartuja de Miraflores, Hijos de Santiago Rodriguez, Burgos, 1896.
Winkler, Friedrich, Der Meister Von Flemalle Und Rogier Van Der Weyden, J.H.Ed.Heitz(Heitz & Mundel), Estrasburgo, 1913, pp. 158.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Madrid, 1920.
Post, Chandler Rathfon, A history of Spanish painting, IV, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1930, pp. 236-241.
Gómez-Moreno, María Elena, Exposicion Conmemorativa del V Centenario del Matrimonio de, Ministerio de Educacion y Ciencia, Madrid, 1969, pp. nº506.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 798.
Díaz Padrón, Matías; Torné, Angelina, El Maestro de Miraflores, pintor de la tabla del Virgen de los Reyes Católicos del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 5-29.
Réau, Louis, Iconographie de L'Art Chretien. T. I. Introduction Generale, Kraus Reprint, Millwood, 1988, pp. 455.
Silva Maroto, Maria Pilar, Pintura Hispanoflamenca Castellana:Burgos y Palencia.Obras e..., Universidad Complutense, Madrid, 1988, pp. 1047-1048.
Silva Maroto, María Pilar, Pintura hispanoflamenca: Burgos y Palencia : obras en tabla, III, Junta de Castilla y Leon, Valladolid, 1990, pp. 656 / lám. 210.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº1683.
Reyes y mecenas: los Reyes Católicos, Maximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en España, Ministerio de Cultura, Madrid, 1992.
Alba, L.; García-Máiquez, J.; Gayo, M. D.; Jover, M.; Silva, P., Las prácticas artísticas de los pintores ''hispanoflamencos'' en la Corona de Castilla en el siglo XV, Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 122-147 (140).
Pérez Preciado, José Juan, ''Restituir la paternidad de algunas tablas muy bellas''. Sobre las atribuciones históricas de la pintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1819-1912)., Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 16.
Other inventories +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1683.
1683 Tabla. El nacim.to de la Virgen en primer termino / se ve una figª arrodillada calentando un paño blan- / co. figs como de media vara cuerpo entº / Autor / Alto 1,13 ancho 0,63 / Sin Embar ni Rar y en restauracion / I Galofre 2º / N13
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1683.
ESCUELAS EXTRANJERAS. / ESCUELAS FLAMENCA Y DE COLONIA. / PETRUS CRISTUS. [...] 1683. Nacimiento de S. Juan Bautista. / Tabla. Al. 0,97.-An. 0,535. / Santa Isabel, sentada en el lecho, vestida con toca blanca y vestido verde y metida entre las sábanas, entrega á su hijo S. Juan, cubierto en un paño carminoso, á Santa Ana, la que sentada en un sitial gótico le recibe en sus manos. Detrás de ellas S. Joaquin y en primer término una dama de rodillas secando un pañal blanco al fuego de un brasero de hierro. La estancia es de gran riqueza, pues la rodean cojines de terciopelo, cobija la cama un gran dosel rojo, y el techo es artesonado de oro.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 2156.
2156.-(1683-O.)-El nacimiento de San Juan Bautista. / -Santa Isabel, acostada en su lecho, entrega el Pre- / cursor recien nacido á la Virgen María, al lado de la / cual se ve á San José que entra en la alcoba. Una jo- / vencita en primer término calienta al brasero un pa- / ñal para el santo niño.-Compañero del anterior. / Véase la nota precedente. / Alto 1,13; ancho 0,63.-T.