Bibliography +
Exposición de Bellas Artes en 1881 (Continuación), La Correspondencia de España, 1881, pp. 1.
Comas Blanco, Augusto, Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890, Madrid, 1890, pp. 65-70 [69].
Picón, Jacinto Octavio, Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, Imprenta de Enrique Rubiños, Madrid, 1890, pp. 99-103 [101-103].
Luis Alfonso (Casanovas), La Exposición Nacional de Bellas Artes XXI, La Época, 1890, pp. 1.
Sección de Luz y Sombra, Los Dominicales del Libre Pensamiento, 1890.
Fernández Merino, A, Emilio Sala Francés, La Ilustración Artística, 610, 1893, pp. 570-574 [573].
Ruiz de Lihory, José, Barón de Alcahalíca, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, 1897, pp. 292.
Pompey, Francisco, Museo de Arte Moderno: guía gráfica y espiritual, Afrodisio Aguado, 1946, pp. 28-29.
Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, V, Salvat, Barcelona-Buenos Aires, 1949, pp. 430-437.
Espi Valdes, Adrián, Los pintores de Alcoy y el cuadro de ''Historia'': intento monográfico en torno a nuestros artistas del siglo XIX, Alcoy, Instituto Alcoyano de Cultura Andrés Sempere, 1963, pp. 130.
Espi Valdes, Adrián, El pintor Emilio Sala y su obra, Institución Alfonso el Magnánimo, 1975, pp. 130.
Espí Valdés, Adrián, Un cuadro de Emilio Sala en el Museo de Bellas Artes de Granada. La Expulsión de los judíos' En:, Congreso Internacional de Historia del Arte XXIII (Granada1973), 1976, pp. 381-385.
Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 136 y 139.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M., El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. II. Museo de Bellas Artes. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 188.
Reyero, Carlos, Emilio Sala un pensionado romano en Paris, Archivo de arte valenciano, 71, 1990, pp. 99-104.
La pintura de historia del siglo XIX en España, Consorcio Madrid 92Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 369, 459.
Reyero, Carlos, 'Roma y el ideal académico. La pintura en ela Academia Española de Roma 1873-1903' En:, Roma y el ideal académico: la pintura en la Academia Española en Roma, Comunidad de Madrid Real Academia BBAA de San Fernando, Madrid, 1992, pp. 124.
Noticias. Levantamiento definitivo de depósitos. Alcalá de Henares. Ayuntamiento, Boletín del Museo del Prado, 14, 1993, pp. 99.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Museo Nacional del Prado, Maestros de la pintura valenciana del siglo XIX en el Museo, Museo Nacional del Prado, Autoridad Portuaria, Madrid, 1997.
El ''Prado disperso''. Nuevos depósitos. Madrid, Teatro Real, Boletín del Museo del Prado, XVII,35, 1999, pp. 170.
Espí Valdés, Adrián, Un cuadro de Emilio Sala. La Expulsión de los judíos., Revista de la CECEL, 1, 2000, pp. 227-242.
Espí Valdés, Adrián, Emilio Sala, 2001, pp. 15.
Díez, José Luis, 'Isabel La Católica en la pintura de Historia del siglo XIX' En: Isabel la Católica y el arte., Real Academia de la Historia, Madrid, 2006, pp. 97-124.
Valdeon Baruque, J., 'La Expulsión de los judíos en España en el lienzo de Emilio Sala y Francés' En: Isabel la Católica y el arte., Real Academia de la Historia, Madrid, 2006, pp. 193-202.
Diez, J.L; Barón, J., El siglo XIX en el Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2007, pp. 275, lám. 54.
Martínez Plaza, P.J., El Entierro de Santa Leocadia de Cecilio Plá, Boletín del Museo del Prado, XXIX (47), Madrid, 2011, pp. 134-147.
Francisco Olmos, José María de, Un error heráldico en un cuadro histórico: “Expulsión de los judíos de España” de Emilio Sala (1889), Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2012.
Martínez Plaza, P.J., La Expulsión de los judíos' de España (año de 1492) de Emilia Sala y sus fuentes, Canelobre, Invierno 64, 2014, pp. 112-123.
Espí Valdés, Adrián, Las Bellas Artes en la provincia de Alicante en el siglo XIX, Canelobre, Invierno 64, 2014, pp. 16-33 [27].
Hernández Guardiola, L., Los artistas alicantinos del siglo XIX y la Real Academia de San Carlos de Valencia, Canelobre, Invierno 64, 2014, pp. 49-61 [58-59].
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 532.
Iborra Bernad, Federico, Tres visiones artísticas de la sala del palacio de Mosén Sorell en Valencia, Goya: Revista de Arte, 353, 2015, pp. 304-325 [316-317 f.18].