Bibliography +
Longhi, Roberto., Leonardo, Giuseppe, VITA ARTISTICA: CRONACHE MENSILI D'ARTE, 1927, pp. 8.
Ainaud, J., Ribalta y Caravaggio, Anales y Boletin de los Museos de Arte de Barcelona, 3 y 4, 1947, pp. 398.
Angulo Íñiguez, D.; Pérez Sánchez, A. E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del primer tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 118.
Mazón de la Torre, María Angeles, Jusepe Leonardo y su tiempo, Institución "Fernando el Católico", Zaragoza, 1977, pp. 276-278.
Pérez Sánchez, A. E., D. Antonio de Pereda (1611-1678) y la pintura madrileña de su tiempo, Cat. exposición celebrada en Madrid, Salas de Exposiciones del Palacio de Bibliotecas y Museos, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978, pp. 96.
Angulo Íñiguez, Diego; Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 98.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 363.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Velazquez en Zijn Tijd: zeventiende-eeuwse Spaanse schilderkunst uit het Prado, Rijksmuseum, Amsterdam, 1985, pp. 80.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio 1653-1726, Vidas, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 137 (biografía).
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
La Pintura Española, II, Electa, Milan, 1995, pp. 355 / lám. 426.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 420.
Rodríguez Rebollo, Angel, Un 'modello' inédito de Jusepe Leonardo, ARS Magazine. Revista de Arte y Coleccionismo, 2008, pp. 138-139 [139].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 715.
CARDUCCI (BARTOLOMÉ) / 715. SAN SEBASTIAN / ENTRE DOS SAYONES LE ESTAN ATANDO Á UN ARBOL PARA ASAETARLE. (FIGURA DE CUERPO ENTERO) / ALTO 6 PIES, 11 PULG; ANCHO 2 PIES, 1 PULG.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 715.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 1118.
Despacho y Dormitorio del Rey [...] {20768} 1118 / Tres quartas ancho diez alto San Sebastian a quien ata un sayón = Carducho
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 80.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 1118.
Una [pintura] en Lienzo, de mano de Victe Carducho; que representa Sn Sebastian atandole a un Arbol. tiene siete pies menos un dedo de alto; dos, y uno de ancho. Sin Marco...1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 1118.
Casa de Alajas donde estan depositadas algunas cosas [...] 1118 / Ôtra [pintura] sin marco de siete pies de alto, y dos de ancho, representa San Sebastian, vale quatrocientos rs
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 1118.
Pieza de dormir los Reyes [...] {416} 1118 / Dos pies y dos dedos de largo y seis pies y 14 dedos de alto. Sn. Sebastian. Carducho...1000