Bibliography +
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, VI, Atlas, Madrid, 1794; ed. facs. 1972, pp. 115.
Tormo y Monzó, Elías, Velázquez y el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, Imprenta San Francisco de Sales, Madrid, 1912, pp. 21.
Justi, Carl, Velázquez y su siglo, Espasa-Calpe, Madrid, 1953, pp. 342/ lám.88.
Camón Aznar, José, Velázquez, Espasa-Calpe, Madrid, 1964, pp. 466-469.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Mazón de la Torre, María Angeles, Jusepe Leonardo y su tiempo, Institución "Fernando el Católico", Zaragoza, 1977, pp. 148-155/ láms.3,4.
Brown, Jonathan, Un palacio para un rey: el Buen Retiro y la corte de Felipe, Alianza Editorial. Revista Occidente, Madrid, 1980, pp. 169/ lám.122.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Velázquez, Capitol, Madrid, 1980, pp. 47.
Liedtke, W; Moffitt, J, Velázquez, Olivares and the Baroque equestrian portrait, The Burlington magazine, 123, 1981, pp. 529-537.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe IV, XXV, Espasa Calpe, Madrid, 1982, pp. 750.
Angulo Íñiguez, Diego; Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 100/ láms.95-97.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 363-364.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, I, Garland PublishingInc., Nueva York / Londres, 1986, pp. 2251/ lám.883.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 296.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
La Pintura Española, Electa, Milán, 1995, pp. 354/ lám.425.
En torno a Velázquez: pintura española del siglo de Oro, Apelles Ltd., Londres, 1999, pp. 119/ lám.2.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 270.
Elliot J.H., Historia y mito en el Salón de Reinos. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 211-228.
Museo Nacional del Prado, El Palacio del Rey Planeta, Museo Nacional del Prado, 2005, pp. 140.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. S. XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Picouet, Pierre, Les Tercios Espagnols 1600-1660, LRT Éditions, 2010.
Marías, Fernando, Pinturas de historia, imágenes políticas. Repensando el Salón de Reinos. Discurso leído en la recepción de la Real Academia de la Historia 24 de junio 2012, 2012, pp. 17-20,68.
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA, 2014, pp. 179-198 [197].
Dueñas, Germán, 'La indumentaria y el ornamento en la época de los Austrias' En:, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 123-131 [130].
Taín Guzmán, Miguel, The Buen Retiro Palace and its italian and furniture works of art in the Diaries of the Journey to Spain of Prince Cosimo III of Médici, Studi di Storia dell'Arte, n.26, 2016, pp. 173-196 [191 f.23].
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [127].
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos II, Buen Retiro, 1701-1703.
Núm. [242].
[242] Una Pinttura de quatro Uaras de largo y ttres y media de alto con Vna Marcha Comandandola el señor Duque de feria y hablandole Vn soldado de mano de Anjelo Leonardi con marco dorado tasada en Zientto y Veintte Doblones ... 7200
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 210.
Leonardo (José) / 210. Marcha de soldados. / Representa la que el duque de Feria dirigio hacia aqui, plaza de Monferrato en el ducado de Mantua en el año 1626. Uno de los capitanes esta recibiendo ordenes del general español. En el paisage del fondo se divisa la plaza hacia donde se dirigen. (C.L.) Alto 10 pies, 11 pulg; ancho 12 pies, 11 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 210.
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 515.
Otra [pintura] de Angelo Leonardi, con una marcha, comandandola el Duque de Feria y ablandole un Soldado; de quatro varas de largo, y tres y media de alto, y marco dorado...8000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 515.
Pinturas descolgadas / En el callejon de las Tribunas / {21931} 515 / Una marcha comandandola el Duque de Feria y hablandole un soldado = Angelo Leonardi
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 768.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 859.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 859.