Bibliography +
Inventario. Real Palacio del Buen Retiro., Madrid, 1794.
Tormo y Monzó, Elías, Velázquez y el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, Imprenta San Francisco de Sales, Madrid, 1912, pp. 34.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928, pp. lám. 367.
Caturla, Mª Luisa, Zurbarán en el Salón de Reinos, Archivo Español de Arte, XVIII, 1945, pp. 292.
Justi, Carl, Velázquez y su siglo, Espasa-Calpe, Madrid, 1953, pp. 336/lám. 82.
Soria, Martin S., The Painting of Zurbaran, Phaidon, Londres, 1955, pp. 158/lám. 60-61.
Simón Díaz, José, Semanario pintoresco español (Madrid, 1836-1857), CSIC. Inst. Nicolas Antonio, Madrid, 1957, pp. 113.
Caturla, María Luisa, Cartas del pago de los doce cuadros de batallas para el Salón de Reinos del Buen Retiro, Archivo español de arte, 33, 1960, pp. 334, 335, 339, 341-343.
Torres Martín, Ramón, Zurbarán: el pintor gótico del siglo XVII, Gráficas del Sur, Sevilla, 1963.
López Jiménez, José; Pantorba, Bernardino de, Zurbarán en el Museo del Prado, Mundo Hispánico, XVII, 1964, pp. 20.
Martín González, J. J., La composición en Zurbarán, Goya, 64-65, 1965, pp. 261.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Carrascal Muñoz, Jose Maria, Francisco de Zurbaran, Giner, Madrid, 1973, pp. 117.
La obra pictorica completa de Zurbarán, Noguer, Barcelona, 1973, pp. lám. XXXI.
Gudiol, J.; Gállego, J., Zurbarán: 1598-1664, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1976, pp. 83-84/lám. 101-102.
Brown, Jonathan, A Palace For a King. The Buen Retiro and the Court of Philip IV, Yale University Press, New Haven-Londres, 1980, pp. 163/lám. 116.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, II, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. 297, 310.
Brown, Jonathan, Un palacio para un rey: el Buen Retiro y la corte de Felipe IV, Alianza Editorial, Revista Occidente, Madrid, 1981, pp. 172/lám. 116.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe IV, XXV, Espasa Calpe, Madrid, 1982, pp. 694/lám. 307.
Calvo Castellón, Antonio, Los fondos arquitectónicos y el paisaje en la pintura barroca andaluza, Diputación Provincial, Departamento de Historia de Arte, Granada, 1982, pp. 227/lám. 29.
Aguló y Cobo, Mercedes Navarro,Javier Bernáldez, José, El Teatro en Madrid.1583-1925, Museo Municipal, Madrid, 1983, pp. 222/lám. 116.
Angulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 255.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 786.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, I, Garland PublishingInc., Nueva York- Londres, 1986, pp. 226.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, Vidas, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 197.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 296.
Guinard, Paul, Zurbarán et les peintres espagnols de la vie monastique /, Les Editions du Temps, Paris, 1988, pp. 277/lám. 46.
Alcolea, Santiago, Zurbaran, Ediciones Poligrafa, Barcelona, 1989, pp. 26-27.
Pemán y Pemartín, César, Zurbarán y otros estudios sobre pintura del XVII español /, Alpuerto, Madrid, 1989, pp. 310.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº151.
Gutiérrez Alonso, Luis Carlos, Las artes decorativas en la obra de Zurbarán, Boletín del Museo del Prado, 13 (31), 1992, pp. 12.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 87.
Caturla, Maria Luisa, Francisco de Zurbarán, Wildenstein Institute, París, 1994, pp. 120-121.
López Torrijos, Rosa, Mitologia e Historia en las Obras Maestras del Prado, Scala Books, Londres, 1998, pp. 86.
Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 100.
Moreno Mendoza, Arsenio, Zurbaran, Electa, Madrid, 1998, pp. 84-85.
Pérez Sánchez, A. E., Zurbarán et Velázquez. Vies parallèles et divergentes, Gazette des beaux arts, 131/2, 1998, pp. 170/lám. 6.
Marin Medina, José... [Et al.], Francisco de Zurbarán y su Obrador (1598-1664). Obras en España y en el Virreynato del Perú, Caja Segovia, Segovia, 2001, pp. 32.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 276.
Morán Turina, Miguel, Velázquez, la pintura y el teatro del Siglo de Oro, Boletín del Museo del Prado, 19 (37), 2001, pp. 61.
Elliot J.H., Historia y mito en el Salón de Reinos. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 211-228.
Portús, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 100.
Valdivieso, Enrique, Pintura Barroca Sevillana, Guadalquivir Ediciones, Sevilla, 2003, pp. 262/lám. 239.
Museo Nacional del Prado, El Palacio del Rey Planeta, Museo Nacional del Prado, 2005, pp. 134-137.
Museo Nacional del Prado, El Palacio del Rey Planeta: Felipe IV y el Buen Retiro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2005, pp. 134-137.
Goeppert, S., Pablo Picasso. The Illustrated Books: Catalogue Raisonne, Patrick Cramer, Madrid, 2005, pp. 134-137.
López Álvarez, Alejandro, 'Vehiculos representativos de la monarquía hispana de los siglos XVI y XVII' en Historia del carruaje en España, Fomento de Construcciones y Contr, Madrid, 2005, pp. 129.
Moreno Mendoza, Arsenio, Zurbarán y el arte de la tramoya, Goya, 307/8, 2005, pp. 257.
Morán Turina, Miguel, Estudios sobre Velázquez, Akal, Madrid, 2006, pp. 89.
Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso, El Socorro de Cádiz de Zurbarán, aspectos histórico - iconográficos' en In sapientia libertas : escritos en homenaje al profesor Alf..., Museo Nacional del Prado: Fundac, Madrid, 2007, pp. 320.
Delenda, Odile, Francisco de Zurbarán, 1598 - 1664. Catálogo razonado y crítico, Fundación Arte Hispánico, 2009, pp. 264.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. s.XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, Evolución de las preparaciones en la pintura sobre lienzo de los siglos XVII y XVIII en España., Boletín del Museo del Prado, XXVIII, 2010, pp. 39-59.
Zurbarán : el pintor del misticismo, Siruela, 2011.
Delenda, O. Ros, A, La Visión de San Juan Bautista y el paisaje en la obra de Zurbarán, Ars magazine, 16, 2012, pp. 96-108 [103-106].
Marías, Fernando, Pinturas de historia, imágenes políticas. Repensando el Salón de Reinos. Discurso leído en la recepción de la Real Academia de la Historia 24 de junio 2012, 2012, pp. 17-20,68.
Cano, Ignacio, 'Zurbarán (1598-1664)' En:, Zurbarán (1598-1664), Fondazione Ferrara Arte - Centre dex Beaux Arts de Bruxelles, Ferrara, 2013, pp. 16-35 [29].
Muñoz, Mª del Valme, 'Zurbarán, uno studio della tecnica' En:, Zurbarán (1598-1664), Fondazione Ferrara Arte - Centre dex Beaux Arts de Bruxelles, Ferrara, 2013, pp. 72-87 [78 fg.4].
Muñoz, Mª del Valme, 'État des recherches techniques sur l'oeuvre de Zurbarán' En:, Francisco de Zurbarán (1598-1664), Bozar Books - Fonds Mercator, Bruselas, 2014, pp. 200-213 [205].
Cano, Ignacio, 'Zurbarán (1598-1664)' En:, Francisco de Zurbarán (1598-1664), Bozar Books - Fonds Mercator, Bruselas, 2014, pp. 10-29 [21].
Rodríguez Bernis, Sofía, 'Vestir el 'cuerpo social'. Graves, gallardos y honestas en la Edad de Oro' En:, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 103-111 [107].
Delenda, Odile, 'Vida y Obra de Francisco de Zurbarán 1598-1664' En:, Zurbarán : una nueva mirada, Fundación Colección Thyssen Bornemisza, Madrid, 2015, pp. 15-29 [22 f.6].