- Inventory number
-
P000105
- Author
-
Giaquinto, Corrado
- Title
- The Sacrifice of Iphigenia
- Date
- 1759 - 1760
- Technique
- Oil
- Support
- Canvas
- Dimension
-
Height: 75 cm.;
Width: 123 cm.
- Provenance
- Royal Collection (¿Palacio Real Nuevo, Madrid, cuarto de la serenísima infanta-dormitorio, 1794, s. n.?; ¿Palacio Real, Madrid, dormitorio de príncipes-habitación del infante don Carlos, 1814-1818, s.n.?)
Bibliography +
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catalogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1952, pp. 230.
Longhi, Roberto, Il Goya romano e la 'cultura di Via Condotti', Paragone, 53, 1954, pp. 28-39 [32 il.16].
Bologna, Ferdinando, Roviale Spagnuolo e la Pittura Napoletana del Cinquecento, Scientifiche Italiane, Napoles, 1959, pp. 134.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Urrea Fernández, Jesús, La pintura italiana del siglo XVIII en España, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1977, pp. 130.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 243.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 355.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 43 n.190.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., Azúa, F. de, La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo del Prado - Obra Social ''La Caixa'', Barcelona, 2014, pp. 164.
Prado captive beauty: treasures from the Prado Museum, Mitsubishi Ichigokan Museum, 2015, pp. n.72.
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. ¿s. n.?.
[Cuarto de la serenísima infanta] [...] {552} Vara y media de largo y vara de alto: Borron de Corrado: en ... 1500
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿s. n.?.
Dormitorio de Principes [...] Habitacion del Señor Infante Don Carlos [...] {21817} siete quartas largo vara alto varias alegorias = Corrado
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1118.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1118.
Corrado. / 1118. Muerte de Ifigenia. / Alto 2 pies, 8 pulg; Ancho 4 pies, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 120.
120.-El sacrificio de Ifigenia. / Alto 0,75. Ancho 1,23.-Lienzo. / En el momento de ir á cumplir Agamemnon el voto que habia hecho de inmolar á su hija Ifigenia, aparece Diana sobre el ara en una nube, y manda que, dando libertad á la princesa argiva, le sacrifiquen en su lugar una cierva.
Inscriptions +
1118.
Inscribed in orange.
Front, lower left corner
105/CORRADO GIAQUINTO/(1700+1765)/ EL SACRIFICIO DE IFIGENIA
On tablet.
Frame, front, lower bar
A
Inscribed.
Frame, back, left side bar
A
Inscribed.
Frame, back, right side bar
M.N.PRADO/00105
On metallic tablet.
Stretcher
M.N.PRADO/M00360
Scrap of paper.
Frame, back, lower bar
Nº 658
Scrap of paper.
Frame, back, left side bar
Nº105
Inscribed in pen and ink.
Frame, front, upper bar
Nº105
Inscribed in pen and ink.
Stretcher
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Exhibitions +
Arte y mito. Los dioses del Prado
Barcelona
15.10.2020 - 14.03.2021
Arte y mito. Los dioses del Prado
Cádiz
26.09.2019 - 06.01.2020
Arte y mito. Los dioses del Prado
Zaragoza
26.04.2019 - 18.08.2019
Arte y mito. Los dioses del Prado
Sevilla
29.11.2018 - 24.03.2019
Arte y mito. Los dioses del Prado
San Sebastián
06.07.2018 - 28.10.2018
Arte y mito. Los dioses del Prado
Oviedo
15.03.2018 - 17.06.2018
Arte y mito. Los dioses del Prado
Palma de Mallorca
22.11.2017 - 18.02.2018
Captive Beauty. Treasures from The Prado Museum
Tokio
10.10.2015 - 31.01.2016
Captive Beauty. Small Treasures at the Prado Museum
Barcelona
16.07.2014 - 05.01.2015
Captive Beauty. Fra Angelico to Fortuny
Madrid
21.05.2013 - 10.11.2013
Location +
Barcelona - CaixaForum de Barcelona (Temporary Exhibition)
Displayed objects +
Shawm:
Personaje juvenil situado a la izquierda del rey Agamenón con aerófono que parece una chirimía ya que es un tubo cónico que se abre en campana al final y tiene agujeros digitales. La disposición de las manos se adapta a dichos agujeros, aunque estos no se han representado de manera clara. Justo detrás de esta figura aparece otro joven tocando un instrumento de las mismas características. Se trata de aerófonos de lengüeta doble y sección cónica que son el antecedente inmediato del oboe. En esta representación son instrumentos referidos al culto dionisíaco, al igual que todos los aerófonos de madera del mundo clásico (Proyecto Iconografía Musical, U.C.M.).
La chirimía tuvo una gran aceptación y uso en el Renacimiento y hasta el siglo XVII en las agrupaciones instrumentales de viento ”Ministriles” de las capillas musicales. Participaban tanto en las procesiones como en la música que acompañaba a los oficios.
Update date: 05-01-2021 | Registry created on 02-12-2015