(Puerto de la Cruz, Tenerife, 1776-1853). Pintor español. Inició su aprendizaje artístico en su ciudad natal de mano de su padre, Manuel Antonio de la Vera Cruz, que era pintor, tallista y estofador, y luego con Juan de Miranda. En 1815 viajó a Madrid, donde consiguió retratar al monarca Fernando VII, a quien admiraba. Hizo numerosos retratos de la familia real, sobre todo miniaturas. A partir de 1827 obtuvo el puesto de vista de aduanas, que ejerció primero en Sevilla y después en Cádiz. Desde 1837 vivió en Málaga, donde fue profesor del paisajista Carlos de Haes. El Museo del Prado guarda un Autorretrato, obra representativa del retrato neoclásico español.