(Luino, 1485-Milán, 1532). Pintor italiano. Sus primeros trabajos seguros lo vinculan al arquitecto y pintor Donato Bramante. Posteriormente parece ligado con Zenale y la cultura perspectívica milanesa. Es a partir de 1516 cuando se establece la definitiva maduración del estilo de Luini, creado a partir de una reflexión sobre fórmulas clasicistas y leonardescas. Sabemos de una estancia suya en Roma, que se hará elocuente en sus obras por la asimilación y conjunción de elementos romanos con otros puramente lombardos. Se ha especulado con que esta estancia de Luini en la ciudad vaticana coincidiera con la de Leonardo, pues estuvo especialmente vinculado a las formas de este maestro, de quien poseía el gran cartón de La Virgen y santa Ana (National Gallery, Londres). Sus últimos años están bien documentados por los trabajos, sobre todo de pintura al fresco, que realizó en el norte de Italia y Lugano. La obra de Luini del Museo del Prado fue regalada a Felipe II por Cosme I de Médicis como obra de Leonardo y depositada en el monasterio de El Escorial en 1574, para llegar al Museo en 1839.