Bibliografía +
Inventario del Álcazar. 1666, Madrid, 1666.
Inventario Palacio Nuevo. 1772, Madrid, 1772.
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, VI, Atlas, Madrid, 1793; ed. facs. 1972, pp. 33.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey Fernado VII, Madrid, 1834, pp. 39.
Archivo de la Casa de Alba-Madrid, Documentos escogidos del Archivo de la Casa de Alba, [s.n.], Madrid, 1891, pp. 497.
Berenson, Bernard, North Italian Painters of the Renaissance, G. P. Putnam's Sons, Nueva York-Londres, 1907, pp. 248.
Marqués del Saltillo, La herencia de Pompeyo Leoni, Boletin de la sociedad española de excursiones, 42, 1934, pp. 109.
Ottino Della Chiesa, Angela, Bernardino Luini, Istituto Geografico de Agostini, Novara, 1956, pp. 89/ lám.118.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: pintura italiana anterior a 1600, Gredos, Madrid, 1979, pp. 78.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 377-378.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Ruiz Manero, J.M, Pintura italiana del siglo XVI en España I: Leonardo y los leonardescos, Cuadernos de Arte e Iconografía, V, 1992, pp. 72-75.
Museo Nacional del Prado, Pintura italiana del Renacimiento: guía, Museo del Prado, Aldeasa, Madrid, 1999, pp. 88.
Haskell, Francis, The King´s pictures. The formation and dispersal of the collections of King Charles I and his Courtiers., Yale University Press, London, 2013, pp. 45 fg.53.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 531 nº 785.
Otros inventarios +
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿s. n.?.
Habitacion del Señor Infante Don Carlos [...] Quarta pieza [...] {21839} vara y tercia largo vara de alto la cabeza del Bautista que lleva vn sayon cogida de los pelos y Herodias lleva una palancana para ponerla en ella - estilo de Leonardo
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 291.
291.-La hija de Herodías. / Alto 0,62. Ancho o,78.-Tabla. / "Heródes habia enviado á prender á Juan (el Bautista), y le aherrojó en la carcel por amor de Herodías, mujer de su hermano Philippo, con la cual se había casado. Porque Juan decía á Heródes: No te es lícito tener por mujer a la que lo es de tu hermano. Por eso Herodías le armaba asechanzas... Llegó un dia favorable al designio de Herodías, en que, por la fiesta del nacimiento de Heródes, convidó este a cenar a los grandes de su corte... Entró la hija de Herodías, bailó, y agradó tanto, que dijo el Rey á la muchacha: Pídeme cuanto..."
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 592.
Pintturas Colgadas en el mismo quartto Vajo en el Obrador de los pinttores de Cámara [...] 592 Yttem Ottra pinttura en tabla de Vara de altto y mas de dos tercias de ancho de Vna Judiq pinttura anttigua con marco negro tasada en dos doblones ... 2
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 799.
Luini (Bernardino Lovino o) / 799. Salome. / Esta presentando un plato para recibir de mano del sayon la cabeza de san Juan bautista. (figuras de medio cuerpo.) (tabla.) / Alto 2 pies, 2 pulg, 6 lin; ancho, 2 pies, 9 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 799.
Inv. María Luisa Gabriela de Saboya, Alcázar de Madrid, 1703.
Núm. s. n..
Del obrador del Pintor de Cámara se sacaron las pinturas sgtes. [...] Otra así mesmo en tabla de vara de alto y más de dos tercias de ancho de una Judich de medio cuerpo con marco negro, pintura antigua, se colocó en el gavinete de Madama Milla.