Flipart, Charles-Joseph
París, 1721 - Madrid, 1797Hijo del grabador Jean-Charles Flipart debió formarse junto a él. Todavía muy joven conoció a Amiconi en París y esto tal vez le animó a ir a Italia. En los años cuarenta se encuentra trabajando en el estudio del grabador Wagner en Venecia. Allí se fue impregnando del colorismo y la técnica de gusto barroco italiano a la vez que asimilaba el espíritu descriptivo y anecdótico de Longhi.Colaboró con Amiconi y en 1748 debió seguirle a España en calidad de ayudante. Al morir este maestro continuó su obra pintando en el Palacio de Aranjuez. Ejecutó otras pinturas para la Corte, Convento de la Visitación y Hospital de los Italianos, y Fernando VI remitió dos pinturas suyas a las Carmelitas de Alba de Tormes. En 1753 fue nombrado "pintor de cámara y abridor de láminas". Dirigió en ese año la Real Fábrica de Tapices, así como en 1754, hasta ser sustituido por Giaquinto, y en 1768 fue nombrado profesor de la Real Academia de Bellas Artes. Flipart fue pintor y grabador al tiempo, aunque parece que predominó su segunda actividad. No se conservan muchas obras suyas, lo que unido a la falta de documentos dificulta su estudio, que en principio debe iniciarse por su labor anterior al viaje a España. En su pintura aparecen la factura deshecha, el colorido y la tipología de un seguidor de Amiconi, aunque presenta aspectos peculiares que lo diferencian de éste (El arte europeo en la corte de España durante el siglo XVIII, 1980, p. 116).