Gennari, Cesare
Cento, 1637 - Bolonia, 1688Nacido en Cento en 1637 y hermano mayor de Benedetto, Cesare Gennari fue como aquél discípulo de Guercino, cuyo estilo, sobre todo el de los años tardíos, se refleja con fidelidad en la obra de su joven sobrino. En sus primeros años, colabora en obras de Benedetto. Sus composiciones serán generalmente de tema religioso, para decorar los altares de las iglesias de su ciudad natal y más tarde, cuando su fama de continuador de Guercino creció, para las más importantes iglesias de Bolonia. Entre sus obras mejores se pueden citar la 'Santa Rosa' de la iglesia de San Domenico en Bolonia, donde es evidente la meditación del artista sobre prototipos de su maestro, y el 'San Nicolás de Bari ante la Virgen', hoy en la Pinacoteca boloñesa. Trabajó, asimismo, para una clientela aristocrática y para el duque Alfonso II Gonzaga de Módena hizo entre 1661 y 1665 varios lienzos de tema mitológico, el 'Nacimiento' y la 'Muerte de Adonis', hoy perdidos. Como dibujante, Gennari es un fiel imitador del estilo de Guercino (Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del s. XVII, 1983, p. 94).