Montalvo, Bartolomé
Sangarcía, Segovia, 1768 - Madrid, 11.8.1846Bartolomé Montalvo, hijo de una familia segoviana con medios económicos, su condición social le permitió realizar un buen aprendizaje pictórico como discípulo de Zacarías González Velázquez y parece que también pudo ir a completar su formación en Italia. Fue académico de mérito y profesor de paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1814, además de pintor de cámara de Fernando VII desde 1816. Trabajó como decorador en el monasterio de San Lorenzo del Escorial pintando las marinas y paisajes de las salas de Maderas Finas del palacio de los Borbones, dentro de la propia institución religiosa del Real Sitio. Aunque se dedicó al paisaje, la mayor parte de su producción se centra en bodegones de caza y pescados que siguen de cerca la tradición de Meléndez , aunque sin los refinamientos del maestro (Luna, J. J. En: El bodegón español en el Prado. De Van der Hamen a Goya, Museo Nacional del Prado, 2008, p. 163).