Ruiz González, Pedro
Arandilla (Cuenca), 1640 - Madrid, 1706Se trasladó a Madrid para formarse primero en el taller de Juan Antonio de Frías y Escalante, y pasó más tarde al de Juan Carreño de Miranda de quien aprendió a ejecutar composiciones de gran escala e imitó su estilo. Palomino, que le conoció y trató, destacó su habilidad para inventar y componer y su facilidad en el dibujo, de los cuales el Prado posee diez. La mayor parte de sus obras se quemaron entre 1720 y 1936, conservándose algunas de ellas, como una "Inmaculada Concepción" (colección particular, Cádiz), "Jesucristo en la noche de la Pasión" (1673, Prado) y "Asunción de la Virgen" y "Almas en el Purgatorio" pintados en 1685 para la iglesia de su pueblo natal (in situ). Su obra más conocida es "Carlos II recibiendo la bendición eucarística" de 1683 para la Iglesia de San Luis de Madrid (Museo Ferré de Ponce, Puerto Rico), considerado como el precedente más inmediato de "La Sagrada Forma", de Claudio Coello. De su etapa final se conservan los lienzos de "El Buen Pastor" de 1693, "Éxtasis de Santa Teresa" y "Visión o éxtasis de San Pascual Bailón, de 1706 (ambos en la Iglesia de Magaz, Palencia). También realizó retratos como el de "Doña Sancha Alfonso" ejecutado para el Convento de los Comendadores de Santiago de Madrid (in situ) (Burguera, B. en: E.M.N.P, 2006, tomo VI, p. 1933).