Pintor español. Se trasladó a Madrid para formarse primero en el taller de Juan Antonio de Frías y Escalante, y pasó más tarde al de Juan Carreño de Miranda de quien aprendió a ejecutar composiciones de gran escala e imitó su estilo. Palomino, que le conoció y trató, destacó su habilidad para invent ...
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, II, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº1688.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Almería y Jaén. Jaén. Museo, Boletín del Museo del Prado, 23, 2005, pp. 120.
López Sánchez, Fernando, Pedro Ruiz González (h. 1638/1642-1706) pintor barroco madrileño, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 2007, pp. 145.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1688.
1688. / Tabla. Medio punto. El divino pastor dando espigas a unos corderos fig.s tamº nat.l y cuerpo entº/ Autor/ Alto 2,01 ancho 0,87/ Id, id, id y sin marco/ Id, id 2º / N 17
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1688.
ESCUELA MADRILEÑA [...] PEDRO RUIZ GONZALEZ [...] 1668. [errata] / El Divino Pastor. / Tabla de medio punto. - Al. 2,05. - An. 0,865. - Fig. t. m. c. / Firmado, Ruiz Gonzalez, 1793/ Nuestro Señor Jesucristo en un campo, rodeado de corderos: en la parte superior un ángel teniendo un cáliz.
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Almería - Catedral de Almería (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.