La Magdalena penitente
Siglo XVII. Lápiz negro sobre papel verjurado, amarillento, 103 x 80 mm. No expuestoEn el dibujo se representa a la Magdalena de medio cuerpo, desnuda y con la cabeza alzada.
Es cosa casi insignificante, como ya señaló Sánchez Cantón (1943), pero el uso del lápiz blando sigue siendo el tradicional en Carreño y sus discípulos. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 124).