Adoración de los Reyes Magos
Finales del siglo XVII. Pluma sobre papel marrón, 171 x 262 mm. No expuestoLa composición, ligeramente apuntada, se desarrolla ante un fondo de arquitecturas monumentales. A la izquierda, sentada, la Virgen con el Niño y San José y en las gradas, arrodillados y en pie, los tres Reyes; a la derecha, el séquito con caballos y camellos.
El dibujo lleva en el reverso una atribución a Giovanni Vanni, pero ya C. Johnson (atribución en la montura) lo relaciona con el estilo de Donato Creti, de quien es éste apunte. Según observaciones de Marco Riccomini la obra fue seguro realizada por Donato Creti entre 1671-1749).
Se relaciona con varios apuntes del artista en diferentes colecciones, siendo el más interesante y cercano al del Prado uno en la Ambrosiana de Milán firmado y fechado en el reverso en 1691, en el que el artista estudia detalladamente y con algunas variantes la composición del apunte madrileño. R. Roli recoge varios dibujos más relacionados con el tema de la Adoración de los Reyes, todos ellos fechados a principios de la década de 1690. En todos ellos es evidente la influencia de las composiciones de Veronés que Creti recibió directamente en su estancia en Venecia, situada en torno a 1690-1691. Tanto el dibujo del Prado como los otros del mismo tema, presentan indudables analogías con un cuadro de Creti, la Adoración de los Reyes, de la colección Caregnani de Bolonia y con otro de la Galleria Corsini en Roma, situados cronológicamente en el periodo temprano de la actividad de Creti.
Donato Creti (1671-1749) se formó en el taller boloñés de Lorenzo Pasinelli. Conoció el clasicismo boloñés del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc. llegando a convertirse en el último gran representante de esta tendencia. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento manierístico. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 54-56).