Figura femenina arrodillada
Finales del siglo XVII. Pluma sobre papel agarbanzado, 165 x 97 mmNo expuesto
Es figura de una gran delicadeza, característica del estilo más refinado de Creti y en relación con la santa Catalina que aparece en un dibujo de los Uffizi con una Sagrada Conversación, fechado a finales de la década de 1690. La actitud de la figura en el apunte del Prado difiere de la del dibujo florentino, ya que en éste la santa aparece en pie, pero es semejante la posición de los brazos, cruzados sobre el pecho, y el tocado, por lo que tal vez haya que considerarlo variante para una misma composición.
La colección Fachsenfeld, de Stuttgart, por otra parte, conserva un dibujo con estudios para una Anunciación en que la figura femenina es, asimismo, similar a la de este dibujo del Prado.
Donato Creti (1671-1749) se formó en el taller boloñés de Lorenzo Pasinelli y conoció el clasicismo boloñés del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc. convirtiéndose en el último gran representante de esta tendencia. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento manierístico. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 54 y 56).