Álbum del general Cassola
1889. Plata, 42 x 31 cm. Depósito en otra instituciónEncuadernación especial en plata, regalada por iniciativa del periódico La Correspondencia militar, para reunir los Proyectos de reformas militares que el teniente general Manuel Cassola, ministro de la Guerra, presentó en las Cortes el 22 de abril de 1887, incluyendo novedosas ideas reformistas como el servicio militar obligatorio, que no fueron aceptadas. El diseño de las tapas en relieve fundidas en plata, cinceladas y repujadas con calidad de orfebre, presenta una densa composición en este pequeño espacio: un medallón central retratando de perfil al General, con la fecha en números romanos, enmarcado por las alegorías del Ejército a la derecha y del Pueblo a la izquierda y una dedicatoria al general Cassola. En la parte inferior, una figura femenina alegórica de España sobre un león, con el escudo de España. En las esquinas, sendas figuras varoniles referencia al trabajo, cuyos cuerpos de gran calidad anatómica, se adaptan al espacio disponible. En los ángulos superiores, una figura femenina alegoría de la Justicia, y una figura masculina alegórica de la Guerra y, entre ambos, una pequeña alegoría alada de la Paz. Una inscripción recorre el conjunto, alusiva al periódico que financió la edición. El reverso tiene la misma delicadeza y está decorado con elementos militares. Lleva en el lomo el escudo de España y dos leones, y dos cierres labrados con dos bisagras con figuras de león.
La costumbre de encuadernar especialmente fue habitual en el ámbito religioso y civil, como elemento identificativo del poseedor o como lenguaje de poder, y las tapas cinceladas, especialmente en publicaciones vinculadas a la milicia, tuvieron un auge a finales delsiglo XIX y principios del siglo XX, a veces realizadas incluso por joyeros (Texto extractado de Azcúe Brea, L. Mariano Benlliure. El dominio de la materia, 2013 p. 300).
El segundo apellido del escultor no lleva "y", tal como acreditan los certificados de nacimiento, defunción y testamento del escultor, según información facilitada por la Fundación Mariano Benlliure.