Alegoría de la Fortaleza
Hacia 1725. Aguada agrisada, Lápiz negro, Pluma, Tinta parda sobre papel agarbanzado, 309 x 158 mm. No expuestoFigura femenina sentada, con casco, armadura y amplio manto, se apoya en la columna y sostiene en su mano izquierda una rama de roble; a sus pies, sentado, el león; en la parte superior, un amorcillo llevando una filacteria. Es un dibujo preparatorio para la Alegoría de la Fortaleza, un fresco en grisalla que decoraba la segunda capilla de la derecha en la iglesia del Corpus Domini (Bolonia), destruido en 1943 y conocido a través de viejas fotografías del interior de la iglesia. No presenta variantes en relación a la obra definitiva.
Vittorio Bigari fue una de las figuras más importantes de la pintura del Settecento boloñés. El refinamiento de sus composiciones y esculturas le llevaron a ser uno de los maestros más interesantes del rococó boloñés.(Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 34).