Aparición de san Francisco de Regis a la madre Momplaisant
Antes de 1722. Óleo sobre lienzo, 198 x 124 cmDepósito en otra institución
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros, encargada por la Compañía de Jesús para la iglesia de su Noviciado en Madrid, con motivo de la canonización de Juan Francisco de Regis, primer jesuita francés elevado a los altares, en 1737. El encargo fue realizado por el padre Pierre Daubenton, confesor de Felipe V. Actualmente, depositada en el Museo de Historia de Madrid.
A diferencia de sus compatriotas, el conocimiento de la obra de Houasse no se limitó al ámbito palaciego. Si bien se trata de composiciones bastante convencionales, su exposición pública hacia 1722 puso a los artistas madrileños al corriente de la estética canónica francesa del cambio de siglo, preocupada por el dibujo correcto y la entonación armoniosa. Además, Houasse emprendió una labor que debió resultar ejemplar ante sus compañeros españoles: hizo grabar algunas de las escenas que había pintado para La Granja (Texto extractado de Aterido Fernández, A.: El final del Siglo de Oro. La pintura en Madrid en el cambio dinástico 1685-1726, Madrid, 2015, pp. 99).