Autorretrato (¿?)
1600 - 1610. Óleo sobre lienzo, 95 x 71 cm. Sala 010La obra se registra en el Inventario de las pinturas de la quinta del Duque del Arco, del año 1794, en la testamentaría de Carlos III, con el número 227 como retrato del pintor Juan Bautista Martínez del Mazo. En el Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, de 1920, se identifica la pintura con un autorretrato de Esteban March, pero la posterior publicación en la obra Dibujos españoles (1930, tomo III, lám. CCLV) de un dibujo de la colección Fernández Durán, con inscripción antigua, que muestra al pintor Esteban March y su hijo Miguel, obliga a abandonar la identificación de la pintura del Prado por la diferencia de sus rasgos. Roberto Longhi propuso la identificación actual, basada en el retrato de Borgianni de la Academia de San Lucas en Roma. Posteriormente se ha avanzado la hipótesis, no del todo rechazable, de que se trate de un autorretrato de Luis Tristán, artista que, evidentemente, conoció a Borgianni, y que presenta a veces con él analogías notables.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Madrid, Museo del Prado, 1985, p.64