Bodegón (Hombre con mono y frutas)
Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 102 x 132 cmDepósito en otra institución
Roma, 1603 - Roma, 1673
Su educación se vincula con Tomasso Salini, quien podría ser su tío. Pronto se especiailiza en la realización de pinturas de flores, y se convierte en el maestro más sobresaliente de su época. El éxito de sus creaciones se advierte en los inventarios de numerosos palacios romanos, pues gran parte de ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 315.
Alcolea, Santiago, Pinturas de la Universidad de Barcelona. Catálogo, Universidad, Barcelona, 1980, pp. 146.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. II. Universidad, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 129.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1838.
Escuela de Mario de Fiori / 1837. Un frutero con una mona y un hombre pesando frutas. / Alto 3 pies, 7 pulg; ancho 4 pies, 9 pulg.
Barcelona - Universidad de Barcelona (Depósito)
Florero: Florero de cuerpo esférico, pie discoidal y boca estrecha, semejante a una redoma, a la derecha de la composición (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.