Bosque con jinetes y perros
1625 - 1630. Óleo sobre tabla, 55 x 61 cmNo expuesto
Ingresa en el Museo como original de Jacob Isaaksz. van Ruisdael (1628-1682), atribución mantenida hasta el catálogo de 1972. Valdivieso (1973) lo relaciona con Johan de Lagoor (1618/27-1660). Sin embargo, durante la restauración llevada a cabo en 2009 se ha puesto al descubierto la firma de Cornelis Hendrick Vroom.
Entre dos masas compactas de encinas discurre un camino hacia el horizonte. Un jinete avanza entre los árboles de la izquierda. Posiblemente se trata de un cazador, que sigue a los dos galgos que, al fondo, cruzan el camino en veloz carrera. Responde al tipo de paisaje de bosque cultivado por Cornelis Vroom. Los árboles ocupan casi toda la superficie. Entre los troncos y las pequeñas ramas sobresalientes se filtra la luz desde el fondo, lo que contribuye a dar una sensación de gran profundidad espacial. El color está aplicado con una pincelada pequeña y densa, sin apenas veladuras. Vroom raramente fechaba sus obras, lo que hace difícil su ordenación cronológica. La equilibrada estructuración compositiva, el detallismo en la representación de las hojas de los árboles y el interés por la captación de los delicados efectos de la luz permiten situar este paisaje en la segunda mitad de la década de 1620 (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado. 2009, pp. 148-149).