Carlos de Borbón, rey de las Dos Sicilias
Hacia 1745. Óleo sobre lienzo, 128 x 102 cm. No expuestoProbablemente este retrato y su pareja (P02357) fueron pintados en torno a 1745 cuando el soberano napolitano contaba aproximadamente 28 ó 30 años de edad. Dado su atuendo militar -casaca, casco y bengala-, su actitud de mando y el escenario bélico del fondo, podría estar relacionado con la brillante actuación de Carlos III al frente del ejército en la Batalla de Velletri contra los austríacos el 12 de agosto de 1744, que le aseguró definitivamente la posesión del trono de las Dos Sicilias.
Ricamente ataviado con una casaca color tabaco, bordada en oro, sobre su pecho figura la insignia del Toisón de Oro y la Banda de San Genaro. Los nerviosos encajes de sus puños y corbata y las plumas de la celada contribuyen a dinamizar la esbelta figura del monarca, dispuesto con los brazos en acción y representado de más de tres cuartos.
En él, como en todos los retratos de Bonito, está presente ese interés suyo por individualizar el modelo a base de una intensidad expresiva en su mirada o en la caracterización psicológica. La sutileza cromática, el refinamiento de la composición, la iluminación y vaporosidad de su atmósfera le convierten en una obra excelente dentro del catálogo de su autor, cuyas cualidades retratísticas serían reconocidas oficialmente por el monarca en 1751 al nombrale pintor de su Real Cámara.
Carlos III en Italia. Itinerario italiano de un monarca español (1731-1759), Madrid, 1989, p.120