Carlos IV de Borbón, príncipe de Asturias
1763. Pastel sobre papel, 710 x 600 mmNo expuesto
El retratado de medio cuerpo, ligeramente girado hacia su derecha y la cabeza de frente. Sostiene el tricornio bajo el brazo izquierdo y apoya su mano derecha sobre lo que parece ser un capacete ricamente labrado; luce al pecho, el Toisón y las insignias de las Órdenes de San Jenaro y del Saint-Esprit; inserto en un interior arquitectónico.
El retrato figuraba en los inventarios del Prado como obra de escuela francesa, pero ya F. J. Sánchez Cantón lo consideraba, en relación con otros pasteles del Prado, como de mano de Lorenzo Tiepolo (F. J. Sánchez Cantón: "Lorenzo Tiepolo, pastelista", Archivo Español de Arte, 1925, p. 230). Un documento, citado por el propio Sánchez Cantón y fechado en Aranjuez el 10 de enero de 1763, en que se menciona que Lorenzo Tiepolo estaba pintando al Príncipe de Asturias, hace posible fechar el retrato en ese año. Por otra parte, don Carlos de Borbón, que había nacido en Nápoles en 1748, parece demostrar aquí unos catorce o quince años de edad, lo que coincide con la fecha de realización apuntada en los documentos.
Debe ser, junto a D07435, D07428, 07420, D07421 y D07422, uno de los retratos atribuidos a uno de los hijos de Tiepolo que se mencionan en el Inventario del Palacio Nuevo de Madrid, en 1794, y el que, ya en el Museo del Prado, se relaciona en el inventario de 1857, y en el inventario de 1879, como de escuela francesa (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 148-149).