El infante don Gabriel de Borbón
1763. Pastel sobre papel, 710 x 600 mmSala 039
El retratado, de medio cuerpo y de medio perfil hacia la derecha, mira de frente al espectador. Sostiene en su mano izquierda el sombrero y con la derecha, enguantada el otro guante. En su pecho, las insignias del Toisón y la banda de la Orden de San Jenaro. En un documento citado por F. J. Sánchez Cantón, fechado el 10 de enero de 1763, se menciona expresamente que Lorenzo Tiepolo estaba en ese año realizando el retrato del infante don Gabriel, junto con el de su hermano don Carlos, príncipe de Asturias. El infante don Gabriel, nacido en Nápoles en 1752, tenía en 1763 once años de edad, que son los que aparenta representar en este retrato. Recogido en el inventario del Museo del Prado de 1857, como de Domenico Tiepolo o de escuela francesa, fue correctamente atribuido a Lorenzo e identificado como el infante don Gabriel por J. Ezquerra del Bayo y aceptado por M. Precerutti-Garberi. Es, sin duda, uno de los más delicados y vivos de la serie, habiendo captado en él el artista la fina sensibilidad e inteligencia del infante don Gabriel, el más cultivado de los hijos de Carlos III.
Debe ser, junto a D07435, D07428, D07438, D07420 y D07422, uno de los retratos atribuidos a uno de los hijos de Tiepolo que se mencionan en el Inventario del Palacio Nuevo de Madrid, en 1794 (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 149).