La infanta María Luisa de Borbón y Sajonia
1763. Pastel sobre papel, 710 x 595 mmNo expuesto
La retratada, de medio cuerpo y de frente, sonríe con expresión vivaz y directa. Envuelta en un manto de armiño, con un alegre adorno de seda al cuello, va tocada con un gorrito de piel y sostiene un loro en la mano derecha. Las facciones de la joven coinciden con las de la infanta María Luisa de Borbón, hija de Carlos III y María Amalia de Sajonia, nacida en Nápoles en 1745. Casó en 1765 con Leopoldo de Lorena, convirtiéndose en 1790 en Gran Duquesa de Toscana y más tarde en Emperatriz de Austria, muriendo en Viena en 1792.
El retrato debió de hacerse, junto con los otros, hacia 1763, representando la joven unos dieciocho o diecinueve años de edad. El loro, pájaro exótico apreciado en el siglo XVIII, está simbólicamente relacionado con el matrimonio, por lo que quizás el retrato se hizo con ocasión del enlace de la joven. Debe ser, junto a D07435, D07438, D07420, D07421 y D07422, uno de los retratos atribuidos a uno de los hijos de Tiepolo que se mencionan en el Inventario del Palacio Nuevo de Madrid, en 1794.
En el Inventario del Prado de 1879 no se identifica a la retratada y se considera como de Domenico Tiepolo (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 148).