Carlos IV, rey de España
1778 - 1788. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel continuo, 600 x 400 mm. No expuestoSin firmas de grabador ni dibujante los datos se han tomado del primer estado. La estampa hace pareja con la del retrato de Maria Luisa de Borbón. Se trata de una estampación de principios del siglo XX cuando la lámina ingresó en la Calcografía. Se conocen cuatro estados. El primero, dentro de un marco el retrato de tres cuartos casi frontal, con el sombrero encima de la mesa; a la derecha del marco objetos alegóricos de las artes (escultura, paleta y pinceles, buriles, puntas, piedra de afilar y carpeta con papeles); a la izquierda objetos científicos (globo terráqueo, compás, escuadra y astrolabio) y musicales (violín y partitura). La inscripción se refiere a Carlos de Borbón como Príncipe de Asturias (G02528). El segundo estado igual que el primero pero con el sombrero sobre la cabeza y retoques en los ojos (G02607). El tercer estado, retocado a partir de 1788 cuando asciende al trono y con la inscripción de CARLOS IV. / REI DE ESPAÑA I DE LAS INDIAS pero sin firmas de grabador ni lugar de venta. Igual que el segundo estado en lo que al retrato se refiere pero introduce más líneas entrecruzadas en el fondo con lo que se consigue un efecto de moaré; las firmas de Juan Antonio Salvador Carmona como dibujante y grabador y la de la librería no aparecen. El cambio sustancial se produce a la izquierda del marco se sustituyen el violín, el globo y la partitura por dos estandartes, una espada, un libro, el cetro y la corona (G02608). Estampada a partir de 1788 y principios del siglo XIX. El cuarto estado es igual que el tercero a excepción de la cabeza del monarca de riguroso perfil derecho y sin sombrero (G1708). Es una estampación del siglo XX sobre papel continuo; en la parte inferior se entrevé la línea con la firma de Carmona como dibujante y grabador. La lámina de cobre se custodia desde 1805 en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 3692).