Cristo crucificado
Segundo tercio del siglo XVIII. Madera, 184 x 132 cmDepósito en otra institución
Nava del Rey (Valladolid), 1709 - Madrid, 1767
Escultor español. Según explica Ceán Bermúdez, sus habilidades en la escultura fueron descubiertas por un canónigo segoviano que llevó al muchacho a Madrid para introducirlo en el taller de Juan Antonio de Villabrille y Ron. Concluido su aprendizaje, acomete su primera obra en colaboración con su ma ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorOrihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Valladolid y Palencia. Valladolid. Ayuntamiento, Boletín del Museo del Prado, 24, 2006, pp. 114.
Ed. Mena Marques, M, La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 116.
Inv. Museo de la Trinidad, Escultura.
Núm. 58.
58. / Un Crucifijo de igual materia [madera] q. los anteriores / de tamº. natl. y Cuerpo entº., pintado / Autor. / [nota:] Este crucifijo ha sido entregado por orden del / Sr Director General de Instruccion Pública y Bellas / Artes Dn Eugenio de Ochoa, á la Superior del Rl / Monasterio 2º de la Visitacion de Sta Maria de / esta Corte, en calidad de deposito, y con la precisa / condicion de devolberla en cualquier tiempo que se / reclame. Todo esto consta por recibo qe tiene entregado / la referida Superiora. / [con tinta roja:] Firmado: Luis Salvador Carmona. / Orden de 20 de mayo de 1858...
Luis Salvador Carmona
Firmado.
En el lateral derecho
INRI [en cartela en la parte superior de la Cruz]
Manuscrito con pintura negra.
Valladolid - Museo Nacional de Escultura (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.