Bibliografía +
Museo del Prado, Últimas adquisiciones: 1982-1995, Museo del Prado, Madrid, 1995, pp. 158.
Miguel Egea, Pilar de, 'Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera' en In sapientia libertas : escritos en homenaje al profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, Museo Nacional del Prado, Fundación Focus-Abengoa, Madrid, 2007, pp. 677-685.
Filigrana +
Motivo: Grimaud Gárgoles, letra "GRIMAVD"
Nombre modelo:
Grimaud Gárgoles
Filigrana de letra "GARGOLES -- GRIMAUD" como marca principal y contramarca, que además suele tener un número romano 1, "Nº 1". En ocasiones varía la letra de los nombres, con la versión abreviada "GARG.S" o "GS".
Santiago Grimaud fue propietario de dos molinos de papel en las localidades de Gárgoles de Arriba y Gárgoles de Abajo, en Guadalajara, desde aproximadamente 1793 hasta 1841, cuando figura su hijo José como regente del negocio en la Exposición de la Industria Española, donde obtuvo medalla de oro.
En Gárgoles de Abajo existía un molino papelero desde 1774, propiedad del obispo de Sigüenza, Juan Díaz de la Guerra. En 1793 el obispo donó el negocio al Hospital de San Mateo de Sigüenza. Antes de esta fecha llegaría a Gárgoles, Santiago Grimaud, pues figura entonces como administrador y arrendatario de esta fábrica. En Gárgoles de Arriba, Grimaud se hizo cargo de una nueva fábrica de papel a partir de 1800, alcanzando gran fama por su calidad. En 1820 Grimaud contaba con las dos fábricas de papel y un almacén en Madrid.
Grimaud innovó en cuanto a la materia prima empleada en la fabricación de papel. El trapo de fibras de algodón y lino que habitualmente se empleaba en el proceso de fabricación, escaseaba y, es por ello que ideó otro sistema a base de fibras vegetales diferentes, principalmente la paja, pero también otras como esparto, junco o maíz.
La actividad de la fábrica fue continuada por sus descendientes y sucesores por lo menos hasta 1881.
Bibliografía
Valls i Subirà, Oriol, La Historia del Papel en España. Siglos XVII-XIX, Empresa Nacional de Celulosas, Madrid, 1982, pp. 129, n. 2.
Balmaceda, José Carlos, "Aportes e innovaciones de Santiago Grimaud en la obtención de papel con fibras vegetales", en Actas del XIII Congreso Internacional de Historia del Papel en la Península Ibérica, 12-14 de junio de 2019, Congreso Internacional de Historia del Papel en la Península Ibérica, Málaga, 2019, pp. 43-64, fig. 3.
Otros inventarios +
Inv. Dibujos, Fondo Antiguo.
Núm. 1147.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 2180.
Inscripciones +
VENTE / C. L. / DE RIBERA
Sello a tinta roja.
Anverso, parte inferior derecha
2
Manuscrito a lápiz.
Reverso, parte superior derecha