Dios Pan en forma de Herma con Baco
1887. Bronce. Depósito en otra instituciónCon un gran dominio de la escultura mitológica, pues hacía en su estudio versiones de ninfas y faunos para vender, esculpió Moratilla una reinterpretación propia del Dios Pan en forma de Herma con Baco. Fue inscrito en el Libro de Adquisiciones como Hermes pompeyano, claramente un error -querría decir Herma-, y al no estar clara la iconografía, se le ha descrito comúnmente como un sátiro. La cabeza de Pan, dios de los bosques y los pastores con sus característicos cuernos y largas barbas, está rodeada por un geniecillo tocado con corona de laurel, portador en su mano izquierda de una antorcha y en la derecha, hoy perdida, una campanilla. El pedestal-herma lleva decoración vegetal, racimos de uvas y una pandereta con un macho cabrío inciso, animal relacionado con el dios Pan. Este bronce realizado en Roma ingresó en el Museo del Prado en 1887. Depositado por el Museo de Arte Moderno en el Ayuntamiento de La Coruña por R.O. de 2 de noviembre de 1915.
Azcue Brea, Leticia, La escultura española durante el Romanticismo: continuidad y cambios. El arte de la era romántica, Madrid, Fund. Amigos del Museo del Prado, 2012, p.335-364 [357]