¡Dónde iremos! (Bosnios)
1884. Óleo sobre lienzo, 67 x 99 cmDepósito en otra institución
En la Exposición Nacional de 1884, el artista se presentó con cuatro cuadros de especial importancia, pues el éxito alcanzado por tres de ellos supuso su reconocimiento en el panorama artístico nacional e internacional. Dos de ellos fueron comprados por el Estado: ¡Dónde iremos! (Bosnios) y En marcha (Bosnios) (P7645). En ambos se representa a los típicos bohemios que al son de la música hacen bailar por las calles y plazas los monos y osos que acarrean. Fueron concebidos como pareja, pues el segundo es una especie de respuesta del primero, cuyo argumento continúa, ya que en el primer cuadro los personajes se preguntan por el destino de su próxima actuación y en el segundo se ponen de camino hacia él. Estos dos cuadros gozaron de especial consideración entre el público y los aficionados, como demuestran las numerosas reproducciones grabadas que se publicaron de los mismos en la prensa ilustrada y la gran cantidad de copias que, tras su llegada al Museo del Prado, se hicieron de ellos, y que a veces, erróneamente, han aparecido en el mercado como originales suyos. Según los Libros de copistas del museo, ambos cuadros fueron copiados en más de una treintena de ocasiones entre 1884 y 1896 por diferentes pintores (entre los que destaca Víctor Esteban Lozano) y aficionados. Es una cifra mucho más elevada que la registrada para las copias de Aduaneros carlistas registrando una diligencia (P4829), el otro cuadro del manchego perteneciente al Museo del Prado (Texto extractado de Martínez Plaza, P. J.: "Joaquín Araujo Ruano (1851-1894:) Nuevas aportaciones a su vida y obra", I Congreso Nacional Ciudad Real y su provincia, 2015, tomo III, p. 256).