Egica
1853. Óleo sobre lienzo, 224 x 141 cm. Depósito en otra instituciónEn 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el encargo de Isabel II de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales, la llamada Serie cronológica de los Reyes de España. El proyecto tenía un evidente sentido político de legitimación de derechos de la Soberana, en un período caracterizado por una incesante lucha contra el poder femenino. Se implicó en la ejecución del encargo a un considerable número de artistas contemporáneos, tanto reconocidos como noveles, pero casi todos asociados al círculo protector de José de Madrazo.
El personaje representado es Egica, rey visigodo del reino católico de Toledo (687-702). Sucedió a Ervigio (P03766) y precedió a Witiza (P07306). El pintor ha imaginado al rey godo de pie, en el centro de la composición, pisando una piel de leopardo, con el cetro en su mano derecha y descansando la izquierda sobre la empuñadura de la espada. Está en un interior, se supone que palaciego pero austero, encuadrado por un cortinaje. Viste media armadura, falda blanca y manto verde y su rostro barbado recuerda la fisonomía de un particular modelo. (Texto extractado de Orihuela, M. y Castro, M. T. : "Presencia del Museo del Prado en el Congreso de los Diputados". Revista de las Cortes Generales, 73, 2008, p. 474).