Bibliografía +
Carrete Parrondo, Juan, El grabado calcográfico en la España ilustrada: aproximación histórica, estampas de Manuel Salvador Carmona, repertorio de grabadores españoles del siglo XVIII, Club Urbis, Madrid, 1978, pp. 28.
Vega, Jesusa, Museo del Prado: catálogo de estampas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 229, n.1167.
Calcografía Nacional (España), Calcografía Nacional: catálogo general, Calcografía Nacional, 2004, pp. 198, n.2123.
Calcografía Nacional (España), Calcografía Nacional: catálogo general, Calcografía Nacional, Madrid, 2004, pp. 198, n.2123.
Copied by the Sun: Talbotype Illustrations to the Annals of..., 1, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2016, pp. 184-185, n. 25.5.
Inscripciones +
MUSEO NACIONAL DE ARTE MODERNO
Sello a tinta azul.
Anverso, parte inferior derecha
MUSEO NACIONAL DE ARTE MODERNO
Sello a tinta azul.
Reverso, centro
Velazqez lo pintó. -- Leon Bueno lo dibujó. -- Blas Ametllér lo grabó en Madrid / bapo la direccion de D.n M.S. Carmona. // Este quadro del Aguador de Sevilla, pintado por Don Diego Velazquez segun su primer / estílo, dá á conocer, como notó el Caballero Mengs, el cuidado con que se sujetó en sus principios / aquel gran Pintor á la imitacion del natural. Tiene tres pies de rey y quatro pulgadas de alto, / y de ancho dos pies y seis pulgadas: está en el Real Palacio de Madrid.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior
794
Manuscrito a lápiz.
Reverso, parte superior izquierda