Madrid, 1677 - Madrid, 1749
Manco de nacimiento, pintó siempre con la mano izquierda. Además de formarse con Juan Delgado, tuvo acceso a las colecciones reales de Palacio, por lo que conoció la pintura de los venecianos, la de los flamencos, la de su gran maestro Rubens, y la de Velázquez. En 1714 realizó el retrato de La rein ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPonz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, Atlas, Madrid, 1794; ed. facs. 1972, pp. 317.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Ceán Bermúdez, Juan Agustín, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, II, Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de Historia, Madrid, 1965, pp. 172.
Trujillo García, Carlos, Juan García de Miranda. Dos series de sus lienzos en el Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 20 / lám. 9.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Gerona, LLagostera, Olot, Figueras, Lérida, Poblet, Mataró, Sitges, Sabadell y Villanueva y Geltrú, Boletín del Museo del Prado, XII (30), 1991, pp. 116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 556.
556. /Una prosecion (sic) saliendo por el arco de una iglesia en el centro se ve una urna conducida pr caballeros con trajes de la epoca de Felipe 3º aparece el Sto suspendido entre las nubes á la dra del espectador se ve á un caballero de la orden de / Sn Juan con la mano dra sobre el pecho y á su lado un chiquillo y un hombre del pueblo arrodillado figs como de cinco cuartas y cuerpo entero / Fdo Miranda / Rectifdo alto 1,10 ancho 1,94 / Fdo sin rar sin marco y colgdo en id.id. / Nº 137 / S.g.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Lérida - Palacio Episcopal. Museo Diocesano de Lérida (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.