Bibliografía +
Passeri, Giambattista, Vite De'Pittori,Scultori Ed Architetti Che Anno Lavorato in..., Gregorio Settani, Roma, 1772, pp. 106.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la escultura, Madrid, 1908, pp. 215,216.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo, Museo del Prado, Madrid, 1933, pp. 433.
Fransolet, M., François du Quenoy, Sculpteur d'Urbain VIII, Bruselas, 1941, pp. 72.
Ponz, Antonio, Viaje a España seguido de los dos tomos del viaje fuera de E..., V, M. Aguilar, Madrid, 1947, pp. 538.
Bottineau, I., L'Alcazar de Madrid et l'Inventarie de 1686, aspects de la Cour d'Espagne, Bulletin Hispanique, V, 1958, pp. 149.
Faldi, I., Le virtuose operationi di Francesco Duquesnoy scultore incomparabile, Arte antica e moderna, 1959, pp. 52-62.
Lorente, M., Sobre varias esculturas barrocas italianas del Museo del Prado, Archivo español de arte y arqueología, 1963, pp. 43-45.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, I, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 135.
Colman, P., La Sculpture Au Siecle de Rubens Dans les Pays-Bas Meridionaux, Musees Royaux D'Art et D'Histoire, Bruselas, 1977.
Bellori, Giovanni Pietro (1613-1696), Le vite de' pittori scultori et architetti moderni, Arnaldo Forni, Roma, 1977, pp. 161.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la escultura, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. 217,218.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 86.
Martín González, J.J, Observaciones sobre el sepulcro español del siglo XVII, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes, 1992, pp. 238.
Castro, Daniela di, Tommaso Fedeli, virtuoso del pórfido., Antologia di belle arti, 43-47, 1993, pp. 150-157.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 334.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la escultura de época moderna. Museo del Prado: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado; Fundación Marcelino Botín, Madrid, 1998, pp. 128,129.
Muñoz González, Mª Jesús, Los Relieves de Bacanales que decoraban el Alcázar, Archivo Español de Arte, 72, 1999, pp. 576/ lám.24.
Borea, Evelina, L'idea del bello: viaggio per Roma nel seicento con Giovan P, Edizioni de Luca, Roma, 2000.
Boudon-Machuel, Marion, François du Quesnoy [1597-1643], Arthena, 2005.
Colomer, José Luis, La Adoración de los pastores de Pietro da Cortona. Regalos artísticos de Francesco Barberini a Felipe IV, Boletín del Museo del Prado, XXVI, 2008, pp. 6-22.
Azcue Brea, L., El origen de las colecciones de escultura del Museo del Prado. El Real Museo de Pintura y Escultura, El taller europeo. Intercambios, influjos y préstamos en escultura moderna europea. I Encuentro europeo de museos con colecciones de escultura, 2012, pp. 73-108.
Helmstutler Di Dio, K., 'Sculpted Diplomacy. State gifts of sculpture from Italy to Spain in the sixteenth and seventeenth centuries' En:, L'Arte del Dono. Scambi artistici e diplomazia tra Italia e Spagna, 1550-1650. Studi della Biblioteca Hertziana 8. Jornata di studi 14-15 enero 2008, Milan, 2013, pp. 51-65 [62].
Garcia Cueto, David, 'Potere e distinzione . I marmi policromi italiani nella Spagna del Seicento' En: Splendor marmoris: i colori del marmo, tra Roma e l'Europa, De Luca editori d'arte,, 2016, pp. 197-218 [209 f.10].
Azcue, Leticia, Panorama artístico de la escultura cortesana y el coleccionismo escultórico nobiliario en la época de Felipe IV. Estado de la cuestión. En:, La corte de Felipe IV (1621-1665) Reconfiguración de la Monarquía Católica. Tomo III, vol.IV. Arte, coleccionismo y Sitios Reales., Madrid, 2017, pp. 2871-3001 [2904 nt.88 f.5].
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s. n..
Galería del Mediodía [...] Otro Bacanario de Porfido de medio relieue que es vn Juego de quatro niños de siete quartas de largo y vna Vara de alto marco de Bronze dorado.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 33.
ALAJAS DEL QUARTO DE SU MAGESTAD [...] Galeria de los Retratos [...] 33 / Yttem Ottro Bacanal de Porfido de medio relieue que es Un Juego de quattro Niños Y tiene Siette quartas de largo y Una Uara de alto con marco de bronze dorado tasado la Medalla en doze mill ducados de Vellon y el marco en Vn mill y doscienttos ducados que todo monta treze mill y doscienttos ducados que hazen Cientto y quarentta Y Cinco Mill Y dosçienttos Reales ... 145.200
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 13.
{11451} 13 / Otra Bacanal de pórfido de medio relieve que es vn juego de quatro niños y tiene siete quartas de largo y vna vara de ancho con marco de bronce dorado
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 825.
Pº. MADRID / Vajos reliebes de Porfido medidas sus alturas con las Peanas [...] 825 / Otro Bacanal con un juguete de quatro niños de tres pies de alto y siete quartas de ancho, con su marco de bronce dorado á molido en ... 135.00
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. s. n..
YMBENTARIO Y TASACION DE LAS ESTATUAS BUSTOS Y DEMAS OBJETOS DE ESCULTURA PERTENECIENTES A S. M. QUE SE HALLAN EN LAS GALERIAS DEL REAL MUSEO [...] ESCULTURAS QUE SE HALLAN FIJAS EN LAS PAREDES DEL SALON HAVILITADO DE LA GALERIA [...] Id. una Medalla de Porfido apaisada de cuatro pies y cuatro pies y cuarto por dos y cuarto: que representa, cuatro niños los dos de ellos disputandose la posesion del arco y las Flechas, sin el marco. ... 100.000
Inv. Real Museo, Escultura, 1857.
Núm. 423.
423. Un cuadro de bajo relieve de porfido opaciado que representa cuatro niños dos de ellos disputándose la posesion del arco y las flechas. Esta colocado en un marco de bronce con sus molduras doradas y la escocia del centro es de verde antiguo. Ancho 3 pies, 3 pulg. Largo 5 pies, 3 pulg.