El esposo y las vírgenes necias
1730 - 1769. Óleo sobre lienzo, 59 x 80 cmNo expuesto
Ejemplo excelente del estilo de Fontebasso, en su aspecto más característico, con una solemne severidad compositiva y un colorido plateado. El tema, poco frecuente, responde e ilustra la parábola que recoge el evangelio de San Mateo (Cap. 25, 1-13). Las cinco vírgenes necias invitadas a unas bodas, que olvidaron el aceite de sus lámparas y "mientras fueron a comprarlo llegó el esposo, y las que estaban prontas entraron con él a las bodas y se cerró la puerta. Llegaron más tarde las otras cinco vírgenes diciendo: Señor, ábrenos. Pero él respondió: en verdad os digo que no os conozco. Velad, pues que no sabéis el día ni la hora". La figura del esposo, que iconográficamente se refiere a Cristo, tiene una noble dignidad clásica, a la que acompaña la severa ordenación arquitectónica del muro, y las figuras de las doncellas tienen la misma severidad (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E. en: Museo del Prado. Adquisiciones de 1978 a 1981, Madrid, 1981, núm. 10).