El evangelista San Mateo. Cabeza de hombre con perilla y gorra / El evangelista San Lucas
1872. Lápiz sobre papel agarbanzado, 139 x 80 mmNo expuesto
Apunte de composición para la figura del Evangelista San Mateo, concretada después en el espléndido modellino que perteneció a la col. de Lorenzo García Vela para el lienzo pintado por Rosales en los últimos años de su vida para decorar una de las pechinas de la iglesia de Santo Tomás de Madrid. En este bosquejo, ligero y rápido, realizado seguramente por el artista al poco de recibir el encargo, de camino a Panticosa en el verano de 1872 a juzgar por la anotación que escribe en una esquina del papel, ya ajusta el esquema y posición de las figuras en el aspecto y posición que mantendrán tanto en el modellino como en la pintura final, mostrando tan sólo algunas dudas en la situación de las alas del ángel mancebo y cubriendo la cabeza de San Mateo de una abundante cabellera, que luego reducirá ya considerablemente en otro apunte, realizado poco después. Las figuras están ya enmarcadas en el óvalo que había de inscribirse en el perfil de las pechinas, cruzado en sus ejes por sus ordenadas, pautada la coordenada en la parte inferior con cinco tramos de 10 cm hasta llegar a 50, para calcular las proporciones reales del lienzo. En la esquina superior izquierda, puede verse un espontáneo apunte, probablemente tomado por Rosales del natural durante su viaje, de un hombre con abundante bigote y perilla, cubierto con una gorra de visera que le oculta los ojos (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873:] Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 186).