El pintor Juan Rivas y Ortiz
1865. Óleo sobre lienzo, 46 x 38 cm. No expuestoRetratado de busto, su rostro, de rasgos recios y angulosos, parece representar unos veinte años. De abundante cabellera, cejas pobladas, bigote y perilla, viste levita, chaleco y corbata de lazo, fijando su mirada en el espectador.
La identificación del artista retratado en París por Raimundo de Madrazo en este lienzo ha sido una verdadera incógnita desde que el cuadro fuera adquirido en 1920 por el Museo de Arte Moderno con destino a su galería de artistas, comprándose entonces con el ambiguo título de Retrato del pintor Rivas, con que se ha mantenido hasta nuestros días, sin que la documentación manejada hasta ahora en el Museo haya dado luz al respecto. Sin embargo, en las actas del Museo de Arte Moderno, en su sesión del 6 de febrero de 1920, en que se trata la adquisición del cuadro, se menciona al retratado como hermano del actual Ministro de Instrucción Pública, que entonces era Natalio Rivas Santiago (1865-1958). La diferencia del segundo apellido se debe a que son sólo hermanos de padre. Se trata entonces indudablemente del pintor Juan Rivas y Ortiz, nacido -como el mencionado político- en Albuñol (Granada) participó por única ocasión en la Exposición Internacional de 1892 con las obras tituladas El acecha-cabras y Cabeza de gitano.
En todo caso, el retrato es obra muy interesante de la producción juvenil de Raimundo de Madrazo, en el que se acerca al realismo franco y directo de la retratística francesa de ese momento, utilizando una factura amplia y deshecha, de empaste enérgico y gran efecto pictórico, visible sobre todo en el diseño de los ropajes, concentrando toda su atención en el vigoroso modelado de la cabeza de su modelo, bañada por un violento claroscuro que ensombrece su lado izquierdo, dentro de un lenguaje plástico que se transformará profundamente en su producción madura.
El lienzo, de bastidor francés, fue adquirido por Madrazo en la casa Vieille de París, cuyo sello conserva al dorso (Texto extractado de Díez, J. L.: Artistas pintados. Retratos de pintores y escultores del siglo XIX en el Museo del Prado, Museo del Prado, 1997, p. 106).