El rapto de Helena
Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 150 x 222 cmNo expuesto
Es Juan de la Corte el pintor español que trata con más frecuencia temas del ciclo relativo a la Guerra de Troya, y lo hace en series de lienzos de medidas semejantes y con escenas que guardan relación entre sí. Este narra el Rapto de Helena, hecho incluido en la Iliada de Homero y en las Metamorfosis de Ovidio.
La escena, que tiene grandes analogías con composiciones flamencas e italianas, presenta en primer término una barcaza que se dirige a un galeón, en la que Helena es transportada a la fuerza. En la proa de la barca está Paris, y detrás de la reina un personaje cubierto con una piel de león y una clava en las manos, que debe de ser Hércules. Esta figura se defiende de los soldados que intentan impedir que la barca se mueva. Toda la parte izquierda de la composición la ocupan los soldados de Menelao, esposo de Helena, que acuden a socorrer a su reina desde un edificio de planta circular, abovedado y decorado con pilastras que recuerdan el Panteón de Agripa, en Roma.
La composición debió de ser muy afortunada, ya que el tema fue muy repetido en la obra del pintor y de ella se conocen varias versiones, con pequeñas variantes, del mismo tema, en colecciones privadas.