Episodio de la batalla de Tetuán / Apunte de composición histórica (Doña Blanca de Navarra). Grupo de soldados disparando. Un jinete
1868. Pluma, Tinta parda sobre papel amarillento, 165 x 439 mm.Despliegue panorámico de varios apuntes de escenas de batalla con caballería, dibujados en dos hojas unidas. A lo largo de la franja superior del papel se extiende un numeroso grupo de jinetes, apenas esbozados con rápidos trazos de la pluma, destacando el del extremo izquierdo, con el caballo frenado, que vuelve su cabeza hacia los demás y extiende su fusta en actitud de mandar las tropas, señalando hacia una batería de combatientes enemigos que se adivinan alineados tras una trinchera. En la parte inferior izquierda, otro apunte de soldados a caballo, en plena cabalgada, entre las ruedas de un cañón. Se trata de tanteos de composición para el "Episodio de la batalla de Tetuán", pintado por Rosales para presentarse al concurso convocado en abril de 1868 por el duque de Fernán Núñez, que ganaría Vicente Palmaroli, para conmemorar la victoria de las tropas españolas sobre los marroquíes el 4 de febrero de 1860, en uno de los episodios considerados más gloriosos de la guerra de África. Es interesante el formato marcadamente apaisado con que Rosales pensaba concebir su escena, muy semejante al que utilizaría Fortuny para su monumental lienzo del mismo asunto, y que luego el pintor divide con varios trazos verticales, encuadrando la parte izquierda del dibujo en una composición muy semejante a la que tendrá el cuadro definitivo, para el que Rosales realizará otros tanteos y apuntes de figuras (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873]: Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 211).