Episodio de la Batalla de Tetuán, 1860
1868. Óleo sobre lienzo, 75 x 125 cmSala 061B
La pintura plasma un instante de la Batalla de Tetuán, ocurrida entre las tropas españolas y marroquíes dentro de la guerra que ambos países sostuvieron entre 1859 y 1860. Las tropas españolas atacan desde la derecha y las marroquíes están disparando junto a una tienda de campaña. Este episodio fue el más importante hecho de armas de la guerra hispanomarroquí, librado el 4 de febrero de 1860. Las tropas marroquies estaban mandadas por Muley-el-Abbas y Mulley Ahmed, hermanos del sultán, con 40.000 hombres y más caballería que la española. O´Donnell (1834-1903) era el general en jefe del ejército español. Combatieron en ella, con Juan Prim y sus voluntarios catalanes, Antonio Ros de Olano, Mackenna, Galiano y Ríos.
Rosales participó con esta pintura en el concurso de bocetos, ganado por Vicente Palmaroli, que convocó el duque de Fernán Núñez sobre el tema de la batalla de Tetuán. Abordó el cuadro utilizando una paleta muy quebrada, pero es precisamente este abocetamiento el que genera la sensación de inmediatez y movimiento, muy representativa de una parte de su producción.
Adquirido para el Museo de Arte Moderno el 31 de mayo de 1916.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2015, p.522