Madrid?, 1588 - Madrid, 1622
Pintor español. Hijo de un músico de la cámara de su majestad, se convirtió en ujier de cámara en 1621. Se formó con el retratista cortesano Juan Pantoja de la Cruz y llegó a ser uno de sus más aventajados discípulos. Siguió a su maestro en sus propios retratos, prolongando la tradición que procedía ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Fuenterrabía, Boletín del Museo del Prado, 11, 1990, pp. 82.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1054.
1054. / Retrato de un general vestido con armadura y toison de oro quiza pertenezca a la familia de Felipe 3º fig.s cuerpo y tam.º nat.l / Autor se cree p.r su estilo de Pantoja / Alto 2,03; ancho 1,15 1/2 / Este cuadro sufrio gravísimos desperfectos en el incendio ocurrido en aquel museo. / N 7 / I Galofre / 1ª Clase
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1054.
ESCUELA MADRILEÑA [...] ESCUELA DE PANTOJA. / 1054. Retrato de Felipe III. / Lienzo. - Al. 2,35. - An. 1'16. - Fig. t. n. / Retrato de Felipe II con armadura y el Toison de Oro.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
San Sebastián - Museo de San Telmo (Depósito)
Armadura
Espada
Toisón de Oro: Collar de la Orden del Toisón de Oro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.