Bibliografía +
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. lám. 34.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 58.
Ertz, Klaus, Jan Breughel the Younger. 1601-1678. The Paintings With Oeuv, Luca Verlag, Freren, 1984, pp. nº276.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 92.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1482.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 316.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, Buenavista, 1766.
Núm. 175.
174 y 175 / Otras dos Pinturas iguales que contienen varios Jarrones de Flores, y en el vno una rana; en tabla de dos tercias de alto y media vara de caida, con marcos tallados, y dorados y sus christales, originales de Brugul, tasadas las dos en diez mil Rs de Vn
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 175.
Gabinete colgado de verde [...] [12995-12996] 174-175 / Dos pinturas iguales con vnos jarrones de flores y en el vno vna rana de dos tercias de alto y media vara de ancho original del mismo autor
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. nº..
[160] Dos [quadros] de mas de media vara de alto y mas de tercia de ancho: Jarrones de flores a 2000 reales cada uno: manera de Brugul ... 4000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1482.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1482.
J. Brueghel. / 1482. Vaso con flores. / A su lado hay una rana. (Tabla.) / Alto 1 pie, 9 pulg; ancho 1 pie, 4 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1257.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1423.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1423.
Objetos presentados +
Florero:
Típica copa Berkemeyer de mayor tamaño que el habitual, de vidrio ligeramente coloreado, empleada como florero (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).