Goya
Hacia 1902. Bronce, 57 x 40 cm. No expuestoInspirado en el retrato de Goya realizado por Vicente López en 1826, Benlliure concentró en su expresión toda la fuerza mental y la genialidad creadora que caracterizaba su personalidad. Este busto se relaciona con la cabeza de la figura del pintor que remata el monumento, fechado en 1902, colocado actualmente frente a la entrada norte del Museo. El busto del Prado procede del primer modelo realizado por Benlliure para el monumento y en él la lámina de bronce se cierra para definir el volumen en los laterales y la parte posterior del busto. Benlliure realizó varios modelos en bronce, el primero documentado está fechado en 1904 y se fundió en la Casa Masriera de Barcelona. En 1913, Benlliure fue nombrado miembro de la Hispanic Society of America y, en agradecimiento, donó un busto en bronce de Goya, otro nuevo modelo, basado en el primero pero con modificaciones en el cabello o el pañuelo, con el modelado más expresivo. La imagen creada por Benllieure se convirtió pronto en la más arraigada en la iconografía popular, lo que motivó la solicitud de otras fundiciones en bronce y vaciados en yeso. La calidad de unos y otros nada tienen que ver con las numerosas copias posteriores que se han realizado. Mas recientemente, ha llegado hasta ser la elegida para los premios Goya de la cinematografía española, aunque el célebre galardón habría que clasificarlo entre la larga serie de copias a partir del busto esculpido por Benlliure (Texto extractado de Enseñat Benlliure, L.: Mariano Benlliure. El dominio de la materia, 2013: 262 -264).
El segundo apellido del escultor no lleva "y", tal como acreditan los certificados de nacimiento, defunción y testamento del escultor, según información facilitada por la Fundación Mariano Benlliure.