Imposición de la casulla a San Ildefonso
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz, Tinta parda sobre papel verjurado, amarillento, 222 x 184 mm. No expuestoArrodillado, de perfil a la derecha, el santo recibe la casulla de manos de la Virgen, sentada en un trono de nubes a la derecha. En primer término dos ángeles niños juegan con el báculo y tras el santo, otro sostiene la mitra. Fondo de arquitecturas abiertas, patio o claustro.
A pesar de la atribución a Murillo, es dibujo típico del estilo de Cornelis Schut. Basta compararlo con el dibujo, firmado en 1650, que hubo en la colección Jovellanos de Gijón (Pérez Sánchez, 1969), que lleva además la atribución a Murillo de la misma mano que éste. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 132).