Amberes, 1579 - Amberes, 1657
En 1593 entró en el taller de Pieter Brueghel el Joven, siendo también aprendiz de Hendrick van Balen. En 1602 ingresó como maestro en el Gremio de San Lucas y, poco después, realizó un viaje a Roma y a Milán, donde trabajó para el cardenal Federico Borromeo gracias a las recomendaciones de Jan Brue ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 645-646.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1256.
Koslow, Susan, Frans Snyders. Peintre Animalier et de Natures Mortes 1579-1657, Fonds Mercator Paribas, Amberes, 1995, pp. 227.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Pieza inmediata al Salon de Vaile que pasa à los tras quartos de las Ynfantas / [335] Dos quadros de vara de largo y menos de alto: dos luchas, en la una perros con un Toro, y en la otra un Jabalí acosado tambien de perros. F. Snayers, tasados en ... 2000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿1028?.
Dormitorio de Principes [...] Pieza septima [...] {21745-2746} 1017-1028 / Vara y media en cuadro, cazeria de un oso con varios perros y algunos heridos = un jabalí acosado = Pedro de Vos
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1496.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1496.
Sneyders / 1496. Pelea del jabali y los perros. / El jabali, en la entrada de un bosque, acaba de lanzar por el aire a un perro; algunos de estos estan mal heridos, otros le ladran a alguna distancia y quieren tirarse a el. / Alto 3 pies, 6 pulg; Ancho 3 pies, 7 pulg,, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1686.
F. Snyders
Manuscrito en color marrón.
Anverso, ángulo inferior derecho
1496.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
[Numeración oculta por repinte]
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Fecha de actualización: 05-01-2021 | Registro creado el 28-04-2015Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.