La Aparición de la Virgen a un santo Obispo / Cuatro estudios de angelitos
Siglo XVII. Sanguina sobre papel agarbanzado, 242 x 171 mmNo expuesto
La composición del anverso es una primera idea, en el estilo característico de Cantarini en este tipo de apuntes, para una Aparición de la Virgen con el Niño a un santo Obispo, posiblemente San Felipe Neri, de rodillas en primer término y rodeado de ángeles. No se ha conservado ningún cuadro del artista de este tema y no se cita tampoco en las fuentes antiguas. Cantarini sigue el esquema tradicional para esta representación iconográfica y divide claramente la composición en dos zonas. Las figuras de los ángeles que acompañan al santo en la parte baja derivan en su factura y en la elegancia de los modelos de Guido Reni, pero la soltura de los trazos y su aspecto quebradizo o difuminado en ocasiones, hacen pensar en un periodo tardío dentro de la actividad del artista.
En el reverso: cuatro estudios de angelitos volando... preparatorios para las figuras que rodean a la Virgen y el Niño en la Gloria.
Simone Cantarini se formó en el taller de Guido Reni. Su técnica alcanza una soltura magistral, de pinceladas casi inmateriales, que arranca en la pintura tardía de Reni, pero a la que Cantarini sabrá dotar de un colorido variado de tonalidades calientes, acentuadas por contrastes de luz y sombra, que recogen sus discípulos, como Pasinelli y Canuti y trasmiten a la generación posterior (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 41-44).